Para lograrlo, Google ofrece los medios necesarios para crear y editar los textos, así como alojamiento gratuito de dichos contenidos. Esta información aparecerá destacada cuando se realice una búsqueda sobre ese tema. Además, los autores podrán incluir publicidad de forma voluntaria, algo que les proporcionará ingresos.
¿Y qué en qué pueden contribuir los usuarios? Son parte esencial en el portal, pues podrán puntuar, calificar, añadir contenido adicional y enviar preguntas en todos los artículos.
Otro de los añadidos que KNOL incorpora frente a Wikipedia es que se publicarán múltiples textos sobre un mismo tema, por lo que competirán entre sí.

Ya sabíamos que los contenidos se han hecho con uno de los papeles principales en el escenario de la Red, lo que no sabíamos es que los directivos de periódicos online europeos estiman que en tres años, los propios usuarios generarán casi la mitad de los contenidos. Una conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de 
Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid ha ganado el concurso internacional de Intel sobre energías renovables. ¿El proyecto? A los españoles se les ocurrió la idea de pedalear para, de esta forma, producir energía y con la ayuda de un convertidor electrónico generar la electricidad necesaria para el funcionamiento adecuado de un ordenador portátil.
Las hay verdes, rojas, amarillas… pero como ésta ninguna. La GRAN manzana de las tecnologías ha conseguido coronar a su creador, Steve Jobs, hasta el olimpo de los 25 hombres de negocios más influyentes del planeta en 2007.
El 
La realidad que vivimos hoy ha superado a la ficción de años atrás. Hemos creado otro universo regido por nuevos hábitos y perspectivas. Un universo digital con sus defensores y detractores pero en el que vivimos todos.