Lo presentan como una “amenaza” para Google. De momento no sabemos si tanto, pero sí es cierto que sus raíces se sitúan por similares esferas pues los creadores de CUIL, este nuevo y potente buscador, son ingenieros que trabajaron en Google.¿Diferencias? Principalmente que los resultados de la búsqueda se presentan en un formato de revista, en vez de en forma vertical. Además, los fundadores de CUIL han asegurado querer distanciarse de Google también en cuanto al tratamiento de la privacidad de los usuarios, asegurando no retener información sobre el historial de búsqueda de los internautas.
Competir, podrá competir… Pero desbancar al gigante Google es un poco complicado, y más teniendo en cuenta que el verbo “googlear” no es sólo un término inventado, sino aceptado en varios idiomas.
¿Cuileamos?
